domingo, 17 de abril de 2016

Variantes-Juegos de Mesa



Juegos de mesa y otros

Uno de los juegos de mesa más tradicionales relacionados con el fútbol es el fútbol de mesa (junto con su variante española el futbolín). El mismo consta de una mesa con una réplica de un terreno de juego en su interior, la cual posee varios muñecos representando a los futbolistas. El ancho de la mesa es atravesado por una serie de barras rotantes donde se encastran los jugadores. Cada uno de los equipos tiene sus barras de forma alternada. Dichas barras se giran con las manos gracias a gomas en sus extremos. Si bien este juego es de carácter informal, particularmente por sus reglas y el formato de la mesa, existe una organización llamada International Table Soccer Federation que estipula reglas.

También vale destacar al subbuteo, un juego de mesa similar al fútbol de mesa donde la principal diferencia es que los futbolistas no se encuentran encastrados en una barra, sino que se apoyan individualmente sobre una peana de forma cóncava. Para que un jugador pueda mover la pelota se le debe pegar con el dedo a uno de los muñecos para que este golpee el esférico.

El fútbol también tiene una gran importancia a nivel de programación de videojuegos y robots. A nivel de videojuegos se destacan simuladores como FIFA y Pro Evolution Soccer (también conocido como Winning Eleven), los cuales permiten emular encuentros de fútbol controlando los movimientos de los futbolistas, y otros como Football Manager, el cual permite controlar equipos desde el punto de vista dirigencial. También existen competiciones como la Robocup, las cuales simulan encuentros de fútbol utilizando pequeños robots.

Variantes-Bossaball

Bossaball

Aparte de las principales variantes mencionadas más arriba, existen otros deportes que comparten grandes similitudes con el fútbol tradicional o que incluso combinan aspectos de otros deportes, aunque las reglas de los mismos varían de acuerdo al lugar donde se juegue y a los elementos disponibles.

El juego denominado bossaball combina aspectos del fútbol tradicional y del voleibol. Basado en las reglas del voleibol, se juega sobre una superficie de colchones hinchables y camas elásticas, lo cual permite mayor número de toques y mucha más espectacularidad en los saltos. Se juega entre dos equipos de hasta 5 jugadores, los cuales deben pasar la pelota por encima de una red utilizando cualquier parte de su cuerpo, aunque con un número limitado de toques.
Por su parte el fútbol tenis, como lo indica su nombre, combina aspectos del fútbol tradicional y el tenis. Se juega sobre un terreno similar o incluso igual al campo de tenis, donde cada uno de los dos equipos debe pasar la pelota por encima de la red utilizando la cabeza y los pies. La altura de la red puede variar, con lo cual el terreno podría ser reemplazado por un campo de voleibol.
Un nuevo deporte es el Padbol, que es una variante del fútbol-tenis pero con el agregado de las paredes del Padel y nuevas reglas, que lo hace más dinámico.


Variantes- Futbol Discapasitados

Fútbol para discapacitados

En la actualidad, particularmente en los Juegos Paralímpicos, existen dos versiones del fútbol adaptadas a personas con algún tipo de discapacidad: el Fútbol 5, para personas que sufren de ceguera, y el Fútbol 7, para personas con parálisis cerebral. Se utilizan reglas similares a las del fútbol tradicional y a las del futsal, pero con modificaciones para adaptarlas a la discapacidad en cuestión.

El fútbol 5 se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, donde uno de ellos, el guardameta, no debe sufrir de ceguera total (ceguera B-1). Para evitar trampas, los 4 jugadores de campo llevan una venda sobre sus ojos, independientemente de su nivel de ceguera. Se juegan dos tiempos de 25 minutos cada uno. El terreno es de forma rectangular, su largo es de entre 38 y 42 metros y su ancho entre 18 y 22 metros. Posee una meta o portería, un área penal y otras características similares a la del fútbol tradicional. Se utiliza un balón que al girar sobre sí mismo emite un sonido claramente identificable por los jugadores. El objetivo del juego es marcar más goles que el rival y para esto se debe hacer pasar el balón por la portería rival utilizando cualquier parte del cuerpo, excepto los brazos. Al igual que en el fútbol tradicional, cada encuentro es controlado por varios árbitros, los cuales están encargados de hacer respetar las reglas y sancionar a los jugadores de ser necesario.

El fútbol 7 es prácticamente igual al fútbol tradicional. Las diferencias más notorias son el menor tamaño del terreno de juego y las porterías, el número de jugadores por equipo (7 en lugar de 11), la inexistencia del fuera de juego y la libertad para efectuar un saque de banda de la forma que el jugador lo desee. Sólo pueden participar jugadores que sufran parálisis cerebral de clase 5 a 8.





Variantes-Futbol Playa

Fútbol Playa

Al igual que el fútbol sala o fútbol de salón, el fútbol playa contiene grandes similitudes con el fútbol tradicional. Participan dos equipos de cinco jugadores cada uno, siendo uno de ellos el guardameta. Se juega en un campo de unos 35 por 25 metros, el cual está cubierto íntegramente por arena. Cada partido consta de tres tiempos de 12 minutos cada uno y a diferencia de otras variantes del fútbol (fútbol sala por ejemplo), el tiempo se detiene cuando el árbitro marca un tiro libre, marca un tiro penal o consta que un jugador está haciendo pasar el tiempo de forma inapropiada. Todos los tiros libres son directos y sin barrera del equipo rival. Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas, recibirá una tarjeta azul y deberá salir del campo de juego por 2 minutos sin poder ser reemplazado por otro jugador. Si un jugador recibe una tarjeta roja o tres amarillas, será expulsado y no podrá ser reemplazado por otro. Los saques de banda pueden ejecutarse con los pies. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional.

La competición más importante en la actualidad es la Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA, que se disputa desde 1995, aunque sólo desde 2005 bajo el mandato de la FIFA.

Variantes- Futbol Sala

Futbol Sala

El fútbol sala o futsal se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, siendo uno de ellos el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno. Cada encuentro se juega sobre una superficie de material sólido de unos 40 por 20 metros. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional, con algunas diferencias, como la falta del fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los saques de banda.

Desde 1989 se juega el Campeonato Mundial de Futsal, el equivalente de la Copa Mundial de Fútbol para este deporte, que también es organizado por la FIFA.

Otras copas...

Hablando de otras copas….

A nivel mundial la competición más importante es la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa desde el año 2000 y en la que participan los campeones de las diferentes conferencias que conforman la FIFA. A nivel continental las competiciones más importantes son la Copa Libertadores de América (América del Sur), la Liga de Campeones de la UEFA (Europa), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Concacaf Liga Campeones (América del Norte, central y el Caribe), la Liga de Campeones de la AFC (Asia) y la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía). También a nivel continental se destacan las competiciones secundarias de América del Sur y Europa: la Copa Sudamericana y la Europa League (ex Copa UEFA), respectivamente.

Clubes

Clubes

En cada país los clubes de fútbol suelen federarse en asociaciones o ligas que organizan torneos oficiales entre ellos, de donde surgen los campeones de cada país y los equipos que participarán en torneos internacionales. No existe un sistema único de torneos y cada liga nacional los organiza de acuerdo a sus tradiciones. En general, la mayoría de los países tienen dos torneos principales al año: Argentina (Inicial y Final) (la temporada arranca según el calendario europeo), México (ídem, pero en el orden inverso), Colombia (Apertura, Finalización y Copa Colombia), España (Liga y Copa del Rey), Italia (Serie A y Copa Italia), etc. En algunos casos los campeones de ambos torneos disputan "supercopas" anuales y "recopas" entre sí. Inglaterra tiene un sistema de campeonato principal (la Premier League) y luego varias copas en las que participan equipos de distintas divisiones. Brasil tiene un sistema de campeonatos por Estado (paulista, carioca, mineiro, gaúcho, etc.), además de tener un Campeonato Nacional (Brasileirão). En México existe un sólo campeonato anual dividido en dos torneos semestrales (Apertura y Clausura).

En algunos casos clubes de otras confederaciones son invitados a certámenes de una confederación determinada. Por ejemplo en el caso de la participación de equipos mexicanos afiliados a la CONCACAF en la Copa Libertadores de América, organizada por la CONMEBOL.



Selecciones

Selecciones

A nivel de selecciones nacionales, el torneo más importante es la Copa Mundial de Fútbol la adrenalina que todo futbolista y todo futbolero quiere que llegue y más con su equipo favorito pero bueno sigamos, que se disputa desde 1930. Previo a la creación de la Copa Mundial, en particular durante los años 1920, la competición de fútbol de los Juegos Olímpicos era considerada la máxima competición del deporte, aunque en la actualidad se mantiene como un torneo secundario donde se permiten jugadores menores de 23 años, con hasta 3 jugadores que sobrepasen ese límite de edad por equipo. A nivel femenino, el equivalente de la Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

A nivel de las confederaciones de FIFA, los torneos más importantes son la Copa América y la Eurocopa; y, ubicándose a un nivel inferior, se encuentran la Copa Africana de Naciones, la Copa de Oro de la Concacaf, la Copa Asiática y la Copa de las Naciones de la OFC (Oceanía).


El torneo más importante para jugadores jóvenes es la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la cual recibe a equipos clasificados desde el Campeonato Sudamericano Sub-20, el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19, el Campeonato Juvenil de la CAF, el Campeonato Sub-20 de la Concacaf, el Campeonato Juvenil de la AFC y el Campeonato Sub-20 de la OFC (Oceanía).

miércoles, 13 de abril de 2016

Fùtbol Femenino

Futbol Femenino


El fútbol femenino ha tenido un crecimiento lento en el fútbol moderno, principalmente por obstáculos sociales y culturales que no permiten el ingreso pleno de la mujer al deporte. El primer encuentro femenino bajo las reglas del fútbol asociación del cual se tienen registros sucedió en 1892 en Glasgow, Escocia. A finales de 1921 el fútbol femenino fue prohibido en Inglaterra, hecho que no le permitió expandirse al resto del mundo. En 1969 el fútbol femenino se volvió a organizar en Inglaterra, motivo por el cual comenzó a expandirse fuera de su territorio. El primer encuentro internacional de selecciones de fútbol femenino ocurrió en 1972, casualmente 100 años después del primer encuentro masculino, donde Inglaterra venció a Escocia por 3 a 2. Los primeros torneos mundiales comenzaron a disputarse en los años 1990: la Copa Mundial Femenina de Fútbol a partir de 1991 y como deporte de los Juegos Olímpicos desde 1996.
Según una encuesta realizada por la FIFA, existen alrededor de 26 millones de jugadoras en el mundo. En promedio, por cada 10 futbolistas (de ambos sexos) existe una mujer futbolista en el mundo.

A muchas mujeres nos encanta el fútbol de seguro, imagínense si notbol.

Primeros eventos


Primeros Eventos

Ya con el fútbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este nuevo código y así se dio origen al mejor deporte de todo el mundo o ¿no? El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido oficial entre selecciones nacionales, encuentro que concluyó en empate sin goles. El partido se disputó en el Hamilton Crescent, actual campo de críquet, en Partick, Escocia. Entre enero y marzo de 1884 se disputaría la primera edición del British Home Championship, que hasta su desaparición sería el torneo de selecciones más antiguo de la historia. El primer título correspondió a Escocia.


El 20 de julio de 1871, un periódico británico anunció la creación de un torneo que fuera organizado por la Football Association, el primer paso para la creación de la Copa de Inglaterra. Ese año, la Football Association estaba compuesta por 50 equipos, pero sólo 12 decidieron participar la primera edición del torneo de 1871-1872, que fue ganada por el Wanderers FC. La primera competición de liga llegó en la temporada 1888/1889 con la creación de la Football League. Participaron 12 equipos afiliados a la FA, y cada uno jugó un total de 22 encuentros. Dicho torneo quedó en manos del Preston North End Football Club, que además lo logró sin ser vencido. A mi me hubiera encantado estar ahí y así saber que el fútbol no es cualquier deporte.

Origenes

Orígenes

A finales de la Edad Media se desarrollaron en las islas británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc., y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años. El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las islas británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.

jueves, 7 de abril de 2016

Videojuegos


Videojuegos


La relación entre los videojuegos y el fútbol es muy fructífera. Uno de los primeros videojuegos futbolísticos exitosos fue el Pele's Soccer de la consola Atari 2600. Muchas ediciones se volvieron clásicos, como el FIFA Series, el Pro Evolution Soccer/Winning Eleven y el PC Fútbol. Seré mujer pero jugar FIFA es mi pasatiempor favorito y espero que para mucho también lo sea

Musica

Musica

En cuanto a la música, Voices from the FIFA World Cup contiene una serie de canciones de autores conocidos. Este fue el álbum musical realizado para la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania.
Pero para mi lo mejor de el tema de la música son las porras o si nos vamos a algo mas importante, cantar nuestro propio himno en un estadio créanme que es la sensación mas hermosa estando ahí pero no hay nada igual que al gritar ¡Goool!
 
 

Cine y television


El cine y la televisión

En el cine y la televisión se suele ver contenido relacionado a este deporte. En cuando al primero, existen muchas películas dedicadas a este juego, aunque pocas creadas con el apoyo de la FIFA. Dentro de las más conocidas se destacan la trilogía ¡Goool!: ¡Goool! (2005), ¡Goool! 2: Viviendo el sueño (2007) y ¡Goool! 3: El Juego Final (2008), todas con el apoyo de FIFA. La FIFA también lanzó una película relacionada con la Copa Mundial de Fútbol de 2006 aspectos súper importantes en este tema. En televisión se pueden destacar series animadas como el anime Capitán Tsubasa, que prácticamente popularizó el fútbol en dicho país; también se pueden mencionar producciones mexicanas y argentinas que lo toman como ingrediente principal o secundario. Lo mejor de todo es que el deporte mas increíble del mundo lo podemos ver desde la comodidad de nuestros hogares o en cualquier otro sitio.

Literatura


Literatura
La relación con la literatura fue más problemática. Habiendo sido popularmente rechazada por los escritores desde sus inicios, recién a partir de los años 1960 y 1970 los literatos se acercan al mundo del fútbol. Este acercamiento puede relacionarse con el auge de los estudios semióticos, que revalorizaron las manifestaciones culturales de carácter masivo y popular.

Diseño grafico


Diseño grafico

El diseño gráfico aporta su parte a la cultura de este deporte, ya que el diseño de los afiches y demás elementos gráficos deben representar al país donde se realiza la competición a la cual le fueron asignados dichos trabajos. También valen destacar trabajos como los del humorista gráfico y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, ya que muchos de los mismos estaban relacionados con el fútbol.

Cultura


Cultura

La cultura es el conjunto de expresiones de una sociedad, y como tal el fútbol no está exento de la misma. Uno de los institutos que promueven el fútbol como cultura a nivel internacional es el Goethe-Institut, que ha realizado exposiciones alrededor del mundo cuyos temas eran el fútbol.
Una importante muestra de cultura se dio durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006 disputada en Alemania. El Walk of Ideas fue una muestra exhibida en ese país durante ese año, la cual constaba de una serie de obras plásticas que representaban a Alemania, siendo una de ellas un par de zapatos de fútbol.

miércoles, 6 de abril de 2016

Tiro


Tiro
Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia al mismo tiempo. Elegir precisión o potencia depende de la situación y de las características del jugador.
 
La elección del lugar de la portería al cual disparar es un tema controvertido y depende de cuántos jugadores estén cubriéndola. Cuando el jugador encara solo al guardameta, los tiros deberían situarse cerca de uno de los postes de preferencia. De forma ideal, el tiro debería ir dirigido a la escuadra, pero es menos difícil y también efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el guardameta está demasiado adelantado, se puede intentar un globo.

Pase


Pase
 
Para mantener la posesión del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego más directo. Generalmente, los pases que crean ocasiones de gol se les llama asistencia, aunque cualquier jugador en el campo podría hacer este tipo de jugadas, generalmente es un mediocampista ofensivo quien lo hace, es trabajo usual de los jugadores marcados con el 10 o el 8 en sus camisetas.

Recepcion


Recepción

Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben, ya que antes de tener un partido deben de tener un buen entrenamiento para poder sacar las habilidades que cada uno tiene en sus pies. La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque esto se refiere a que tiene que tener una posición. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia donde tienen planeado correr. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón en vez de recibirlo puede despistar a los jugadores oponentes.

La recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de la velocidad inicial. La recepción de amortiguamiento se utiliza para controlar balones aéreos, con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota.

Dato importante: El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.

sábado, 26 de marzo de 2016

Balon


Balón
El fútbol se juega con un balón o pelota de forma esférica. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70 centímetros, su masa de entre 410 y 450 gramos y su presión de entre 0,6 y 1,1 atmósferas al nivel del mar. Los jugadores pueden tocar y mover el balón con cualquier parte de su cuerpo excepto los brazos. El guardameta tiene la ventaja de poder utilizar cualquier parte de su cuerpo para esto, pero sólo dentro de su área penal.


Vestimenta

Vestimenta

Cada jugador deberá tener una indumentaria básica, la cual consta de una camiseta o jersey con mangas, unos pantalones cortos, medias, canilleras o espinilleras y un calzado adecuado. Los colores de la indumentaria de ambos equipos y la de ambos guardametas deben ser claramente diferenciables para la vista. Los capitanes (jugadores representantes de cada equipo) deberán llevar alguna marca identificadora para ser llamados por el árbitro cuando sea necesario, que generalmente es un brazalete.

Inicio del juego

Inicio del juego
Cada uno de los dos equipos consta de un máximo de 11 jugadores y un mínimo de 7. Durante el partido se podrán cambiar a estos jugadores por otros, los denominados suplentes o sustitutos. Uno de los jugadores titulares deberá ser el guardameta. Está permitido que un guardameta y otro jugador del equipo se intercambien de posición durante el encuentro, siempre y cuando sea durante una interrupción con el consentimiento del árbitro.
Cada encuentro será controlado por un árbitro principal designado por la organización de la competición en cuestión, quien será la autoridad máxima del partido y el encargado de hacer cumplir las reglas del juego. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Sólo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado. Además tendrá a su disposición 2 árbitros asistentes o lineman (hombre de línea) para ayudarlo en la toma de decisiones. Posee también un cuarto árbitro a su disposición quien es el que lo corrobora, y además controla a los suplentes y cuerpo técnico. El cuarto árbitro además indica las sustituciones y el aumento del tiempo reglamentario.
Para iniciar el encuentro, uno o más jugadores de un equipo moverán el balón hacia la portería rival desde el punto medio de la línea media, momento donde empezará a correr el tiempo reglamentario. Esta situación se da con el equipo contrario al comienzo de la segunda mitad. También ocurre luego de cada gol, donde el equipo que lo recibió ejecuta el saque.

Reglas del juego

Reglas del juego
El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo del fútbol femenino, infantil y sénior. Las reglas están claramente definidas, existen ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto importante es la región futbolística donde se desarrolla el juego. Por ejemplo, en Europa, particularmente en Inglaterra, los árbitros se destacan por ser más permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo en Sudamérica, las faltas son penadas con tarjetas más a menudo.

Las reglas del juego están definidas por la International Football Association Board, organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. Para aprobarse una modificación a las mismas se deben tener por lo menos los votos de la FIFA y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido.

Popularidad

Popularidad
Aproximadamente 270 millones de personas en el mundo están activamente involucradas en el fútbol, incluyendo a futbolistas, árbitros y directivos. De éstas, 265 millones juegan al fútbol regularmente de manera profesional, semi-profesional o amateur, considerando tanto a hombres, mujeres, jóvenes y niños. Dicha cifra representa alrededor del 4 % de la población mundial. La confederación con mayor porcentaje de personas activamente involucradas con el fútbol es la Concacaf, con el 8,53 % de la población. Su contraparte se da en la zona de la AFC, donde el porcentaje es de sólo un 2,22 %. La UEFA tiene un porcentaje de participación del 7,59 %; la CONMEBOL de 7,47 %; la OFC de 4,68 %; y la Confederación Africana de Fútbol del 5,16 %. Existen más de 1,7 millones de equipos en el mundo y aproximadamente 301 000 clubes.


posición táctica de los jugadores-Delantero o tacante


Delantero o atacante
 Un delantero o atacante es el jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la que sea más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.
Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasársela.
La velocidad es esencial ya que gracias a ellos en muchas ocasiones sentimos esa adrenalina al gritar gol.

Posición táctica de los jugadores-centrocampista

Centrocampista

El centrocampista, también llamado mediocampista o volante, es la persona que juega en el mediocampo. Entre muchas de sus funciones se encuentran las de recuperar balones, también propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir:
·         Los volantes carrileros: son los que juegan más cerca de la línea de banda.
·         Los de contención: los que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, lo cual generalmente pueden ser uno o dos jugadores.,

·         Los que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros: quienes son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad.

Posición tactica de los jugadores-defensa

Defensa

El defensa, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas. Su principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunas defensas ubicadas más cerca del guardameta que los demás. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers y debido a su ubicación los más cercanos de los centrocampistas estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas para que ningún contrincante entre en su área y podemos verlo también en el equipo contrario.

jueves, 17 de marzo de 2016

posicion tactica de los jugadores-guardameta


Guardameta, arquero o portero
El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, la acción la cual todos nosotros conocemos como gol y en lo personal creo que es la mejor parte de los 90 minutos del juego espero que muchos de ustedes estén de acuerdo conmigo.
El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar solamente un guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral.
 Dato interesante: Por lo general suelen llevar el número 1 estampado sobre su camiseta lo cual es muy característico en ellos.
 
 
 

Posicion tactica de los jugadores



Posición táctica de los jugadores
 

miércoles, 16 de marzo de 2016

Objetivo

Objetivo



Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

Terreno de juego

Terreno de Juego


El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.

Historia del Futbol

¿Qué es el Futbol?
 
Bueno antes de empezar me gustaría hablarles un poco más acerca de la que es el futbol, ¿pero para ti que es el futbol? Todos dicen que es solo correr tras un balón y créanme que en lo personal hasta me ofendo yo misma al escuchar o leer eso porque créanme que es mucho más que eso pero bueno les dejo pensar y empecemos a hablar un poco más sobre esto ¿les parece?
 



El fútbol también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas y entre ellas estamos algunos de nosotros ¿verdad?